Lun 15.sep.2025 5:20 hs.

Buenos Aires
T: 14.5°C  H: 77%

 | 

Lopez presenta Proyecto de Ley para crear “Transportes Navales Empresa del Estado”

 El Senador Nacional Osvaldo LOPEZ (del Espacio Democrático para la Victoria en Bloque Nuevo Encuentro), presentó en el Congreso de la Nación, un proyecto de ley para la creación de una empresa estatal de transportes navales.

18.07.2013 11:41 |  Noticias DiaxDia  | 

 Tiene la finalidad de que la misma opere el servicio regular de transporte marítimo de carga en todas sus modalidades, abarcando todo el litoral argentino y en especial la región patagónica.  
Según reza el articulado, se pretende entre otros puntos, fomentar el desarrollo de las economías regionales patagónicas, promover un cuadro tarifario que torne aprovechable el servicio, y asegurar frecuencias regulares mínimas en cabotaje nacional y principalmente patagónico.   
Respecto de su jurisdicción y administración, el proyecto contempla que la empresa “actuará bajo la órbita del Estado Mayor General de la Armada, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación”.  
Asimismo, promueve un plan inicial aprobado por el Poder Ejecutivo Nacional, para la adquisición de los buques necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la ley y  resguarda, para las  posteriores renovaciones, que los buques sean construidos por la industria naval nacional.  
En los Fundamentos, el Senador observa que “la actividad naviera de nuestro país enfrenta desafíos de considerables proporciones, por causa de políticas erróneas que condujeron al desguace de las flotas;  a la renuncia al derecho de ‘reserva de cargas’ y a la consiguiente disminución de la actividad fabril en el sector naval”.  
En este sentido, el legislador fueguino enfatiza como “urgente” la recuperación de la autonomía en este sector, acentuando la capacidad multiplicadora de las actividades rentables. 
“Transportes Navales Empresa del Estado permite que sus buques sirvan de adiestramiento del personal militar y del personal de la marina mercante nacional, y contribuye al sostén logístico de los organismos nacionales”, destacó el Senador.  
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook